ADITIVOS QUIMICOS Perjudiciales para la salud. ¡ten cuidado, mira las etiquetas!
 

 

 

Que son los aditivos quimicos

 

Los aditivos son sustancias químicas (y algunas naturales) que se utilizan en la elaboración y preservación de un alimento.En nuestra sociedad actual la mayoría de los alimentos que ofrece el mercado y que encontramos en supermercados y tiendas contienen aditivos, éstos se han vuelto imprescindibles en la industria alimenticia.

Ejemplo de esto podemos mencionar las margarinas, jugos en polvo y líquidos, mermeladas, salsas de tomate, confitería, helados, sopas en polvo, alimentos en polvo, alimentos instantáneos, productos Light o diet, productos enlatados,etc. La lista de alimentos que contienen aditivos es bastante larga, la mayoría de las personas ha adecuado su alimentación con sustancias aditivas sin pensar que su consumo produce daños al organismo a mediano y largo plazo.

Los aditivos tienen como finalidad mantener y conservar la calidad del producto, aumento de calidad nutritiva, mejorar propiedades funcionales y producir ciertos sabores y colores. También se utilizan para evitar el deterioro de los productos.

Por ser sustancias químicas que no tienen nada de natural lo mejor es evitarlos y consumir alimentos naturales, o seleccionar aquellos aditivos que
tengan un origen natural.
 

 Los más conocidos son los siguientes:

  • Los antioxidantes (que no hay que confundir con los alimentos antioxidantes) retrasan la oxidación de grasas y aceites nos saturado e impidiendo la rancidez y el deterioro del sabor y color de los alimentos.
  • Emulsificadores y estabilizadores, sus acción consiste en provocar una mezcla de los líquidos acuosos y el aceite.
  • Emulsionantes, permiten inyectar agua en ciertos alimentos (carne) para mejorar su presentación e incrementar su peso.
  • Espesantes, son agentes de carbohidratos que tienen la capacidad de absorber una parte del líquido de los alimentos y darle una consistencia más sólida.
  • Colorantes artificiales. Estos aditivos se utilizan para mejorar el aspecto e intensificar el colorido de los alimentos. Se dividen en colorantes naturales (cuyo origen es estrictamente vegetal) y sintéticos, s sobre algunos de estos último no hay datos suficientes.
  • Glutomato monosódico (GMS), realza el sabor de los alimentos ricos en proteínas. Es controvertido por su acción cancerígena.
  • Saborizantes se emplean para agregar sabor a los alimentos y comidas.
  • Conservantes. Incrementan los periodos de conservación de los alimentos.
     

Bienvenidos.
Aqui podran entretenerse un poco con la quimica, conociendo todo sobre los aditivos quimicos
Hoy hubo 7 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis